Dadas las necesidades de crecimiento en tecnologías emergentes y la dinámica de la formación de nuestros tiempos, AZLOGICA® ha lanzado el programa AZACADEMY para facilitar el acceso al conocimiento en IoT a todas las personas.
La educación es clave para el avance de la sociedad, es tanto así que ocupa la cuarta posición dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en donde se sebe garantizar el acceso a una educación de calidad para todos. Los países emergentes encuentran grandes desafíos a la hora de implementar estrategias para mejorar y brindar una buena educación, por esto buscan soluciones que ayuden a cerrar la brecha existente con los países desarrollados.
Actualmente la globalización exige a las empresas e instituciones aprovechar la diversidad de su talento humano como ventaja competitiva para afrontar los desafíos de los mercados y clientes. Por otro lado, la llegada de la pandemia de la COVID-19 en 2020, en donde la mayor parte de los países anunciaron el cierre de instituciones educativas, también ha exigido que los programas de formación educativos sean digitales y les permitan a todas las personas acceder fácilmente e incrementar sus conocimientos desde cualquier parte del mundo.
AZLOGICA®, con más de 13 años de experiencia, ha sido identificada como referente regional en soluciones IOT, gracias a su amplio conocimiento y bagaje proporcionado por sus aliados estratégicos, clientes y equipo de trabajo. Durante los últimos años, debido a su vocación académica y a una estrecha cercanía con algunas de las principales universidades de la región, ha contribuido como fuente de información para ayudar a adoptar tecnologías emergentes basadas en internet de las cosas – IoT aportando al desarrollo sostenible, crecimiento económico y equidad tecnológica de las comunidades; es por ello que ha implementado el proyecto AZACADEMY como una herramienta que permite la formación de su capital humano y la gestión del conocimiento en la tecnología IoT fortaleciendo sus programas de formación internos, aumentando la productividad, competitividad y generación de valor personal e institucional, así como la transferencia de conocimiento a sus clientes, proveedores, distribuidores, colaboradores, aliados estratégicos con el fin de tener un impacto directo sobre su crecimiento y proyección. Y también darlo a conocer a los mercados, para que cada vez sean más los actores activos de esta tecnología.
El programa AZACADEMY abarca un amplio espectro de temas en soluciones IOT con formadores experimentados, cursos de entrenamiento específicos que incluye plataformas digitales de formación además de la integración con eventos empresariales tipo webinar, favoreciendo el networking entre los participantes, de diversas procedencias y perfiles y de la empresa. Y temas como la comercialización de una solución IOT de manera exitosa, cómo realizar instalaciones de hardware para soluciones IOT, cómo realizar la gestión y control de la ejecución de proyectos IOT, Cómo realizar la sección, desarrollo y/o integración de hardware y software para una solución IOT, Optimización de procesos IOT a partir de la analítica de datos, etc. Todo lo anterior, formará parte del catálogo de curso que estarán disponibles a partir del tercer trimestre de 2021.